No estoy demasiado contento con esta traducción, creo que está en el límite de lo presentable. Pero le he dedicado la tarde entera, y se la ofrezco a ustedes, por dos razones: sé que, como en otras ocasiones, me corregirán los fallos, y además, servirá a quien se acerque a esta página por simple curiosidad a saber de qué va esta magnífica canción. Me ha resultado bastante complicado encontrar una versión definitiva su letra, porque hay un montón de ellas, que cambian el orden de las estrofas, e incluso hay una estrofa fantasma que habla de la gran cantidad de veces que ha ardido Moscú. La escuché una vez, pero no logro encontrarla de nuevo.
Aleksandra es la canción con la que empieza y acaba la película «Moscú no cree en las lágrimas», dirigida por Vladimir Menshov, y ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 1980. En la película se escucha también la canción en español «Bésame mucho», por cierto.
La versión que escuchamos está interpretada por su autor Serguei Nikiitin y su mujer, Tatiana Nikitina, y no es la misma que la que el propio Nikitin interpreta ni al principio ni al final de la película, ya que las estrofas cambian de orden.
Tras la traducción les dejo tres notas que explican un poco la canción, y se numeran en la versión española.
Александра
Не сразу все устроилось,
Москва не сразу строилась,
Москва слезам не верила,
а верила любви.
Снегами запорошена,
листвою заворожена,
Найдет тепло прохожему,
а деревцу – земли.
Александра, Александра,
этот город наш с тобою,
Стали мы его судьбою
ты вглядись в его лицо.
Чтобы ни было вначале,
утолит он все печали.
Вот и стало обручальным
нам Садовое кольцо!
Москву рябины красили,
дубы стояли князями,
Но не они, а ясени
без спросу наросли.
Москва не зря надеется,
что вся в листву оденется,
Москва найдет для деревца
хоть краешек земли.
Александра, Александра,
что там вьется перед нами?
Это ясень семенами
кружит вальс над мостовой.
Ясень с видом деревенским
приобщился к вальсам венским.
Он пробьется, Александра,
он надышится Москвой.
Москва тревог не прятала,
Москва видала всякое,
Но беды все и горести
склонялись перед ней.
Любовь Москвы не быстрая,
но верная и чистая,
Поскольку материнская
любовь других сильней.
Александра, Александра,
что там вьется перед нами?
Это ясень семенами
кружит вальс над мостовой.
Ясень с видом деревенским
приобщился к вальсам венским.
Он пробьется, Александра,
он надышится Москвой.
Александра, Александра,
этот город наш с тобою,
Стали мы его судьбою
ты вглядись в его лицо.
Чтобы ни было вначале,
утолит он все печали.
Вот и стало обручальным
нам Садовое кольцо!
Вот и стало обручальным
нам Садовое кольцо!
Alexandra
Nada se arregla en un instante,
Moscú no se construyó de una vez,
Moscú no creía en las lágrimas,
pero creía en el amor. (1)
Cubierta por la nieve
y fascinada por las hojas,
hallará calor en la tierra para el forastero
y tierra para árbolitos.
Alexandra, Alexandra,
esta ciudad es tuya y mía
Somos su destino
te mirarás en su rostro.
Sea cual sea su origen,
calmará todas las penas,
y será nuestra alianza
nupcial el Anillo Ajardinado (2).
Adornaron Moscú con serbales (3),
los robles se convirtieron en príncipes,
pero no fueron ellos, sino los fresnos
los que brotaron sin permiso.
Moscú no espera en vano
a que la hojarasca la cubra entera
y en cualquier parte
hallará tierra para los árboles.
Alexandra, Alexandra,
¿Qué es eso que serpentea ante nosotros?
Este fresno baila con sus semillas
un vals sobre el pavimento.
El fresno es el árbol
que se unirá con el vals vienés;
sobrevivirá, Alexandra,
y se impregnará de Moscú.
Moscú no escondió sus congojas,
Moscú lo ha visto todo,
pero todas las desgracias
y penas se inclinaron ante ella.
El amor de Moscú no es rápido,
pero es sincero y sencillo,
así como el amor maternal
es el más fuerte de todos.
Alexandra, Alexandra,
¿Qué serpentea ante nosotros?
Este fresno baila con sus semillas
un vals sobre el pavimento.
El fresno es el árbol
que introduce el vals vienés
que lo atraviesa, Alexandra,
y que respirará Moscú.
Alexandra, Alexandra,
esta ciudad es tuya y mía
Somos su destino
te mirarás en su rostro.
Sea cual sea su origen,
calmará todas las penas,
y será nuestra alianza nupcial
el Anillo Ajardinado,
y será nuestra alianza nupcial
el Anillo Ajardinado.
NOTAS:
1) Entre las diversas versiones de la letra de esta canción en unas ocasiones el tercer verso dice «Moscú no cree en lágrimas», y en otras dice «Moscú no creía en palabras». La grabación que les ofrezco dice palabras.
2) Moscú es una ciudad de círculos concéntricos. El primero de esos círculos el esl Kremlin. Más adelante está el Anillo Ajardinado, que es una autopista una especie de M-30 que marca la frontera de la ciudad de Moscú.
3) Esto lo mismo lo saben ustedes yo no tenía ni idea. Los serbales son unos arbustos parientes de los rosales que abundan en Moscú que dan unas bayas comestibles que creo que son de las que habla la famosa canción Kalinka, que ya les traduciré.
Hola Ricardo. Tengo algunas notas por esta canción, a ver si estarás de acuerdo conmigo.
1. Nada se construyó al instante. – creo que es mejor usar el verbo arreglarse en lugar de construir, en la segunda parte sí esta bien usar construir porque se trata de construir a Mosku.
2. Найдет тепло прохожему, а деревцу – земли. Прохожий ето человек, который проезжает через Москву, а не пешеходец / peatón /. En este caso se trata de recibir con cariño todos los transeúntes en Moscú y encontrar tierra para los arbolitos.
3. Ясень с видом деревенским приобщился к вальсам венским. – El fresno campestre se unió con el vals vienés.
Он пробьется, Александра, он надышится Москвой. – El sobrevivirá, Aleksandra, el se llenara con el aire de Moscú.
4. Москва тревог не прятала. – Moscú no escondió sus angustias / congojas / …
5. Москву рябины красили, … – красить – adornar, Los serbales adornaban a Moscú, …
Pues, espero que te van a servir mis correcciones.
Un saludo.
Gracias, Zhivka. Las correcciones de la 2 a la 5 me parecen estupendas. Sobre la 1 tengo dudas y me gustaría discutirlo un poco. Yo entiendo que en ese verso lo que nos quieren decir es que Moscú, como el resto de las cosas, no surgió de repente, no se construyó en un instante. Yo no usaría diferentes verbos en ambas frases del verso, porque anulas el contraste (además, el verbo arreglar suena horrible en español, mientras que construir es estupendo, y parecido al verbo ruso). Lo que ocurre es que la expresión suena mucho más bonita en ruso que en castellano.
La primera corrección es perfecta porque Ustroit no es lo mismo que Stroit…ustroitsa es más cercano a arreglarse, acomodarse o componerse…Por ejemplo, si uno se va a vivir a un sitio nuevo, es normal que le pregunten: Nu, ti jaracho ustroilas? De modo que estoy de acuerdo con usted.
Me refiero a que estoy de acuerdo con Shivka!
Me someto, pues, y corrijo… Gracias a ambas.
Entonces espero la traducción completa, suerte!
A mi me gusta más otra canción de la pelí «Chto proisjodit na svete», un poema de Yuri Levitanskiy
http://www.stihi-rus.ru/love/80.htm
https://www.youtube.com/watch?v=z-QSohoJ1BY
Gracias, Ilya. Me la guardo para traducirla la semana que viene.
Muchas gracias! Moscú no cree en lágrimas, es una hermosa película del período soviético. Esta tema tiene una bellísima melodía, que ahora disfruto, aún más, entendiendo la letra. Nuevamente gracias. Saludos cordiales.
Gracias por vuestras aportaciones. Me encanta la música rusa aunque desconozco el idioma y gracias a vosotros voy a entender estas canciones. Reitero muchísimas gracias.